Conócenos

Historia

En agosto de 2007 surgió www.musinetwork.com, un espacio dedicado a los músicos de habla hispana de contenidos totalmente enfocados en la Música Popular. Simultáneamente, como parte del proyecto, surge Musinetwork School of Music, que ofrece un programa educativo estructurado, interactivo, práctico y de alta calidad, que mediante cursos en línea, video-clínicas, talleres y foros educativos fomenta la enseñanza de la Música Popular Contemporánea.

Durante el 2008, Musinetwork se convirtió en una alternativa de estudio para músicos de todo el mundo, rebasando expectativas y rompiendo barreras de lenguaje, por lo cual se trabajó en la reestructuración de la plataforma, oferta educativa y la metodología de estudio, entre lo que se incluyó el diseño de un programa académico presencial bajo el nombre de Musinetwork Live.

En el 2009, Musinetwork amplió su oferta educativa a través de la creación de nuevos cursos en línea y comenzó una labor constante de enlace con instituciones que a nivel internacional que fomentan la enseñanza de la música popular contemporánea y el jazz. Entre las instituciones con las que se concretó una alianza se encuentran Tónica Ciclo Internacional de Jazz Guadalajara, JAZZUV de la Universidad Veracruzana y la Asociación de Educadores de Jazz (IAJE).

A partir del ciclo de enero 2010, Musinetwork School of Music ofrece el 1er Programa de Certificación bajo el nombre de Contemporary Musician Certificate. En ese mismo año se establece Musinetwork, Inc. en Boston, Massachusetts y el estado de Delaware, para consolidar su presencia corporativa en Estados Unidos.

De igual manera participó de manera estelar en el 2º Seminario Internacional de Jazz Tónica GDL, aportando el programa educativo y otorgando becas completas a estudiantes de Alemania y México para que asistieran como sus representantes a este evento.

En 2011 Musinetwork mejora sus sistemas administrativos y se da a la tarea de realizar diversos estudios para conocer las necesidades de sus estudiantes y comenzar la producción de nuevos cursos. En este año, Musinetwork School of Music es invitado al Conservatorio de Música de Puerto Rico para realizar una serie de clases.

2012 es el año donde se hace amplia la oferta académica y se abre el 2o Programa de Certificación, ahora con especialidad en Jazz, bajo el nombre de Jazz Studies Certificate. En agosto de este año, Musinetwork estuvo a cargo del Seminario Educativo que formó parte de las actividades del 2o JazzTam Fest que se llevó a cabo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, México.

En 2013 se trabaja en un proyecto para la creación de programas alternos y un nuevo sitio web que promueva la concientización del músico/estudiante de su papel en la sociedad y de la cultura como factor de desarrollo, haciendo énfasis en el reconocimiento de las raíces, la multiculturalidad, la diversidad, la paz, el respecto, la inclusión y la creación de sistemas de auto-sustentabilidad.

Durante 2014 y 2015 el equipo sigue trabajando y se enfoca en la consolidación de imagen e infraestructura, verificando que cada área de la escuela cumpla con su misión y cumpla con los objetivos establecidos.

Comenzamos el 2016 con nuevos aires y proyectos en puerta; trabajo que nos permitirá expandir nuestras fronteras y ofrecer nuevos servicios que complementen la educación musical de nuestros estudiantes y la Comunidad en general.

Objetivos

  • Ofrecer un programa educativo a distancia de alta calidad que lo capacite para crear soluciones prácticas y viables en su contexto. Que atienda sus necesidades reales y que por medio de prácticas potencialicen su proceso de aprendizaje aprovechando los avances tecnológicos.
  • Crear contenidos y espacios musicales/educativos que sensibilicen y concienticen al músico contemporáneo con el objetivo de situarlo en una realidad local y global, con capacidad de convertirse en un agente de cambio en la sociedad.
  • Implementar programas que promuevan el desarrollo del estudiante en un ambiente global (internet), multicultural y promoviendo valores que hagan consciente de como crear mecanismos productivos que potencialicen su desarrollo y el de la sociedad.
  • Ser el punto de encuentro donde músicos de habla hispana realizarán enlaces estratégicos que los beneficiarán de forma educativa y práctica en su formación y proyección como profesionales de la música.

Visión

Contribuir al desarrollo social a través de la cultura, la educación y el arte.

Valores

  • Musinetwork: Disciplina, excelencia, compromiso, respeto, servicio, transparencia, autocrítica, trabajo en equipo.
  • Estudiantes Musinetwork: Responsabilidad, honestidad, superación, compañerismo, superación, interés y respeto por lo diferente, conciencia, libertad, paz, igualdad, justicia, auto gestión, auto sustentabilidad.