.:MUSINETWORK SCHOOL OF MUSIC:. | ¡BIENVENIDO!
 
Comunidad Musinetwork
Octubre 04, 2011, 01:15:07
Bienvenido(a), Visitante. Favor de ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de participante, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
 
   Foros   Mensajes Recientes Buscar Tablero MNW Ingresar Registrarse  











Páginas: [1]
  Agregar a mis temas favoritos  |   
Autor Tema: Cómo armonizar voces cerradas de 4 partes sobre 9,11,13 o acordes alterados?  (Leído 3218 veces)
0 Participantes y 1 Visitante están viendo este tema.
john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« en: Abril 16, 2009, 08:11:14 »

Hola Musinetwork,

Estoy muy contento al leer el material de arreglos que aparece en sus foros...he estudiado el material de este portal sobre aproximaciones cromaticas, notas de paso, voces paralelas, diatonicas...es muy bueno, felicidades. tambien a grosso modo algunas explicaciones, repuestas  o ejemplos de como armonizar distintos acordes con tensiones, 9, 11, 13 y como armonizar cada nota de un modo: lidio, mixolidio, b6, locrio 2M o escala alterada.

Mi pregunta es la siguiente:
quiero armonizar para 4 voces humanas SATB  y tambien que me sirva para armonizar una melodia improvisada para 4 saxes tal como se escucha en el tema de Woody Herman FOUR BROTHERS.

http://www.youtube.com/watch?v=HUhnGNHQEFA

Como armonizo cualquier nota en voces cerradas de 4-partes con los siguientes acordes en un rango de Voz Soprano:

Cm11(Dorian), C9(#11) (lydian b7), C7alt(C7#5,#9)(escala alterada), C7(#9)(escala disminuida st.t), (C7(b13)(escala mixolidia b6).

adjunto un grafico de la escala alterada para ver si alguno puede armonizarla hasta el sol agudo, con el acorde C7 #5,#9.

Si alguien pudiera adjuntar estructuras desde el re del primer espacio adicional inferior en clave de sol hasta un sol del primer espacio adicional superior en clave de sol seria muy ilustrativo para todos.

Muchas gracias,
Su amigo,
John Patitucci


 Picture 1.png (8.14 KB, 652x74 - visto 1830 veces.)

CarlosSantos
Equipo Musinetwork
Participante Activo


Puntuación: 423
Desconectado

Mensajes: 309



« + Respuesta + #1 en: Abril 17, 2009, 07:09:30 »

Hola John Patitucci, dejame entender mejor tu pregunta, quieres armonizar a 4 voces para 4 sopranos?

  Como sea, para agregar tensiones a tu acorde debes de sustituir una nota del acorde basico por la extension que vas a agregar. Esto es suponiendo que otro instrumento va a tocar la tonica del acorde.

   En la imagen puedes ver algunas posibilidades.

  En el caso del acorde C7 (#9) tienes que abrir un poco el acorde porque debes de agregar la tercera mayor del acorde y la novena: C E Bb D# (sin quinta) . Si vas a agregar la quinta bemol solo cambia la tonica y agregala: E Gb Bb D# y el bajo que lo toque otro instrumento.

  Salu2.

 


 imagen_0001.jpg (22.38 KB, 592x404 - visto 1822 veces.)

john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« + Respuesta + #2 en: Abril 19, 2009, 02:06:46 »

Gracias por poner ese grafico.
es del libro de Ted Pease pero no que necesito es ARMONIZAR CADA NOTA DE LA ESCALA ALTERADA DE G  Y  DE C  en el rango de una VOZ SOPRANO A 4 VOCES.

en una pagina de ese libro Armonizan con triadas pero el rango no es el adecuado para mi trabajo.

(Necesito armonizar mi primera voz desde el C central hasta G fuera del pentagrama)

Si me pueden ayudar con eso seria grandioso...

Muchas Gracias,

CarlosSantos
Equipo Musinetwork
Participante Activo


Puntuación: 423
Desconectado

Mensajes: 309



« + Respuesta + #3 en: Abril 22, 2009, 12:10:07 »

Gracias por poner ese grafico.
es del libro de Ted Pease pero no que necesito es ARMONIZAR CADA NOTA DE LA ESCALA ALTERADA DE G  Y  DE C  en el rango de una VOZ SOPRANO A 4 VOCES.

en una pagina de ese libro Armonizan con triadas pero el rango no es el adecuado para mi trabajo.

(Necesito armonizar mi primera voz desde el C central hasta G fuera del pentagrama)

Si me pueden ayudar con eso seria grandioso...

Muchas Gracias,

  Bueno, sinceramente no me queda claro lo del rango de soprano a 4 voces pero en lo que si te puedo ayudar es en los acordes que se forman de la escala alterada.

   Si la escala es B7alt. los acordes que se forman son:

  B7alt, Cm(maj7), Dsus(b9), Ebmaj7 (#5), F7(#11), *Cm(maj7)/G, Am7(b5).


   *este acorde (segun Mark Levine, en su libro The Jazz Piano Book) no tiene un cifrado estandar por lo que puede ser usado cualquier acorde de la escala armonizada y en este caso, con el bajo en G.

    Bueno, ya con los nombres tu puedes transportarla a los acordes que necesitas y armonizarla en los rangos que necesitas.
  Salu2.

john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« + Respuesta + #4 en: Abril 23, 2009, 07:28:06 »

Basicamente lo que estamos trabajando en algo parecido al concepto "upper structure", que es sobre-imponer armonía arriba de la fundamental para obtener colores y tensiones.

Los acordes que usamos para trabajar la re-armonización con el drop 2 son cuatro:


Maj7, min7, dim7, Maj7(#5)

Entonces, el siguiente paso es escojer un acore dentro de este grupo que represente al acorde que queremos interpetar.

Por ejemplo un FMaj7, puedes utilizar un Am7, el Am7 contien la tercera y la séptima del acorde que estas son las notas fundamentales. Al tocar un Am7 estas tocando la novena del FMaj7 (la nota sol) ....

Para un acorde menor como por ejemplo, Cm7, puedes sobre imponer un EbMaj7, de esta manera le dás el color de la novena con la nota re.

Estos dos ejemplos contienen la tercera y la séptima del acorde fundamental. Hay casos donde la tercera y la séptima no se encuentran en el acorde de Drop 2, pero si los usas con cuidado los puedes tocar.

Por ejemplo, si el acorde es un C7sus4(b9) puedes sobre-imponer un DbMaj7, de esta manera obtendrás le novena menor(Db) y la trecena menor (Ab). Si te dás cuenta la séptima del acorde original no se encuentra en el DbMaj7, pero prácticamente lo puedes utilizar siempre y cuando en algún momento resuelvas el acorde.


Combinaciones básicas:

Ejemplo: CMaj7
Drop 2: Cmaj7, Em7, Am7, GMaj7( para obtener un sonido lidio)

Ejemplo: Cm7
Drop 2: Cm7, EbMaj7, BbMaj7 (siempre y cuando resuelvas a la nota Eb para que no se pierda el color menor del acorde)

Ejemplo: C7
Drop 2: Gm7, BbMaj7. Para sonidos más alterados puedes utilizar: Edim7, Bbmaj7(#5), DbMaj7, EbMaj7, GbMaj7, EMaj7(#5)

Ejemplo: A-7(b5)
Drop 2: Cm7, EbMaj7(#5)

 
Un "drop 2" sucede cuando en acorde cerrado (por ejemplo el FMaj7), la nota anterior a la mas aguda, desciende una octava.



ALGUIEN PUEDE HACER UN EJEMPLO DE LA APLICACION DE ESTA TECNICA?

GRACIAS

atte,

JP


 

CarlosSantos
Equipo Musinetwork
Participante Activo


Puntuación: 423
Desconectado

Mensajes: 309



« + Respuesta + #5 en: Septiembre 21, 2011, 09:42:10 »

 
  Una de las formas para armonizar una escala alterada. Primero debes de identificar que tensiones y cuantas voces vas a usar.

-Si son 4 voces sobre un C7alt. Debemos de tener en cuenta que el grado 3 y b7 del acorde deben de estar dentro del acorde.
-Como tengo la limitación de que son 4 voces nuestro acorde debe tener la #9 para que suene alterado.
-Por ultimo le agregamos la Tónica. (Si tenemos un bajista podemos usar alguna otra tensión en vez de la tónica).

Ya habiendo identificado los grados que necesito los identifico:
C  E  Bb  D# = C7(#9)

Al buscar en mi escala de C alterada (también conocida como C superlocrian), nos damos cuenta que no aparece el E ni el D#. Pero si usamos la enarmonia encontramos que hay un Fb que es enarmónico de E y un Eb que es enarmónico de D#  (Ver ejemplo 1).

Lo demás es sencillo. Lo ponemos en nuestro pentagrama (Ver ejemplo 2). Primer acorde con enarmonia y el segundo en base a la escala.

Después los siguientes acordes los movemos por grado conjunto.

En el ejemplo 3 vemos una escala armonizada similar. Se identifica el acorde. Las tensiones a usar. El 3 y b7 grados se le ponen al acorde, la tensión b13 también. Y por último la tónica.
  
Después los siguientes acordes los movemos por grado conjunto.

  Escuchar audio de los ejemplos 2 y 3.



Nota: La disposición del acorde (abierta, cerrada, drops, etc) es a gusto personal. En el caso de este ultimo ejercicio, la tercera se escribió una octava arriba para evitar los limites de las notas graves.

   Como les menciónè, es solo una forma de hacerlo. y esto puede aplicarse a cualquier escala mayor, menor, aumentada, disminuida, etc. Lo que da la pauta es el primer acorde, la disposición y los intervalos entre las notas de éste.

Saludos.
Carlos Santos.


 Answers over_melodic_minor_chords.bmp (116.82 KB, 1114x854 - visto 65 veces.)
 Ejemplo 2 y 3.mp3 (380.29 KB - descargado 12 veces.)

john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« + Respuesta + #6 en: Septiembre 23, 2011, 12:45:16 »

Carlos:
Muy buena respuesta!...
excelente y gracias!...

He visto tambien que se puede armonizar una acorde C7 alt con Gb7 y Ab7(Gb2, Ab2, Gb9, Ab9 etc.)

Adjunto el grafico para las apreciaciones correspondientes.

atte.

Pat


 C7alt armonizado con Ab7 Gb7.jpg (69.33 KB, 532x440 - visto 62 veces.)

john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« + Respuesta + #7 en: Septiembre 23, 2011, 01:47:51 »

He aqui una armonizacion de la escala alterada sobre el acorde B7(#5,#9) usando los acordes de la tonalidad de C menor melodica, enfatizando el uso de los acordes Ebmaj7(#5) y Am7(b5), alguno que otro B7(#5),  F7(b5) y un G7.

La quinta voz es la duplicacion de la primera voz, una octava mas baja.

Lamento no poder subir un midi de estos ejemplos.

Pat


 armonizando B7(#5,#9) diatonicamente.jpg (71.08 KB, 549x482 - visto 59 veces.)

julianmoreno
Participante


Puntuación: 0
Desconectado

Mensajes: 1



« + Respuesta + #8 en: Septiembre 23, 2011, 01:54:46 »

CLARO es el tritono substitution (de C7 es Gb7) una Quinta Bemol.
john patitucci
Participante


Puntuación: 13
Desconectado

Mensajes: 42


« + Respuesta + #9 en: Septiembre 26, 2011, 02:16:43 »

Sammy Nestico armoniza los acordes alterados manteniendo en lo posible las notas guia, e incluyendo algunas notas alteradas.
Ver grafico.
(por favor, comentarios que aporten...)
grac,
Pat


 acordes alterados nestico style.jpg (90 KB, 1115x424 - visto 41 veces.)

Páginas: [1]
  Agregar a mis temas favoritos  |   
 
Ir a:  

Powered by SMF 1.1.10 | SMF © 2006, Simple Machines LLC